– Nació en 1943, Rosario y desde niño se fue a vivir a Villa Cañás
– A los 4 años (14-4-1947) hizo su primer dibujo: un caballo
– Artista plástico, caricaturista, humorista
– Se caracteriza por su tira diaria en la contratapa de “La Capital” de “Don Zoilo Quiroga, un gaucho de acá” (rinde homenaje al colega fallecido)
– Es autor de la serie coleccionable “Desde el recado” que se publicó en el suplemento Campo de La Capital
– Expone habitualmente desde el año 2001 en salones de Méjico, Bulgaria, Italia, Bélgica, Rusia, Japón, Francia
– Estudió los usos, costumbres y vestimentas del gaucho, desde 1617 hasta la fecha, lo que le vale el apodo del “Gaucho Beas”. Sostiene que Santa Fe es la cuna del gaucho.
– En el 2005 editó su libro “Ahijuna con los gauchos Beas”, recopilando algunos trabajos humorísticos
– Ha ilustrado el “Martín Fierro” y “La vuelta del Martín Fierro” con técnica de collage en 150 ilustraciones
– Es realizador de la única versión humorística de la gramática castellana durante el 3er. Congreso de la Lengua Española realizado en Rosario-