*El acuerdo con el FMI, y las medidas adoptadas por el gobierno superaron las expectativas*
*Se han logrado éxitos notables en término de baja de la inflación, de las cuestiones fiscales, de las cuestiones monetarias, pero hay un problema en la acumulación de reservas*
*La salida del cepo es importante para toda la economía. Se van a permitir remitir dividendos a partir de ejercicios finalizados en 2025 y se contempla el stock de deuda no remitida que son alrededor de $7/8 mil millones creando un bono parecido al BOPREAL *
*El cambio de régimen cambiario es una medida difícil de tomar , en otras oportunidades terminó en situaciones de crisis. Pero creo que han tomado todas las medidas adecuadas para transitarlo de la mejor manera posible*
*Sorprende la visita del Secretario del Tesoro de EEUU , Bessent, en el primer viaje al exterior en un contexto como el que hoy está viviendo el mundo, creo que algo traerá…*
*Lo importante al consolidar los aspectos macroeconómicos es que nos ocupemos de la Agenda de Desarrollo: fomentar las inversiones, crear empleo formal: desde 2011 no se crea un empleo formal en Argentina, aumentar las exportaciones, fortalecer el mercado doméstico*
*La tarea pendiente del gobierno es poner condiciones para generar valor agregado, generar empleo e inversiones,es lo que todos estamos esperando*
*Sin una Agenda de Desarrollo la consistencia macro no la van a poder sostener*
*Lo que me da cierto optimismo es que el gobierno ha sido los suficientemente pragmático para transitar el cambio de régimen cambiario donde los incentivos estaban puestos en llegar a un buen resultado electoral en octubre*
*Si han sido pragmáticos en esto, hay que apoyar y ojalá entienda que tiene que tener una Agenda de Desarrollo, y que en esa Agenda haga las reformas estructurales que se anuncian y que hasta ahora han sido menores*
*Mi posición es ser optimista con lo que pasó el viernes: acuerdo FMI y medidas del gobierno, y al mismo tiempo es necesario plantear una Agenda de Desarrollo*
*Esperemos que se revierta el sistema de apertura de importaciones. Hay que apoyar lo correcto y plantear aquellas en donde el esquema es insuficiente para lograr una transformación productiva de la economía argentina*
*La condición necesaria era tener una consistencia macro y el régimen cambiario que teníamos presentaba inconsistencias . Esto nos da un pie para tener mas fortaleza para impulsar la Agenda de Desarrollo*
*Insisto: sin una Agenda de Desarrollo la consistencia macro a mediano plazo no se va a poder mantener*