ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Bachiller Nacional – Colegio Nacional Nº 1 “Domingo F. Sarmiento” – Rosario
Profesor de Educación Física – Escuela de Educación Física Nº 2 – “Eva Perón” – Rosario
ANTECEDENTES ARTÍSTICOS
TEATRO:
Rosario
AÑO OBRA AUTOR DIRECTOR
1951 “Madre Tierra” Alejandro Berruti Esteban Pavón
1951 “Cruza” Claudio Martínez Paiva Ramón Anello
1952 “Un guapo del 900” Samuel Eichelbaum Esteban Pavón
1953 “Prontuario” Sidney Kingsley Esteban Pavón
1954 “La Torre sobre el gallinero” Esteban Pavón
1955 “Esquina Peligrosa” Robert Priestley Esteban Pavón
1963 “El momento de tu vida” William Saroyan Jorge Garramuño
1964 “Preguntan por Julio César” Alfonso Paso Jorge Garramuño
1965 “Los seis días” Ezio D’Errico Jorge Garramuño
1966 “Fin de diciembre” Ricardo Hallac Jorge Garramuño
1969 “Cándido y los incendiarios” Max Frisch Cledi Bertino – Diana Pesoa
1971 “Obras breves” Oscar Viale Pepe Costa
Co-fundador del grupo “Teatrika”
1973 “Enfermedad peligrosa” Manolo Lotersztein Pepe Costa
1974 “Mariano Moreno” Gustavo G. Levene Pepe Costa
1975/76/77 “Babilonia” Armando Discépolo Pepe Costa
Buenos Aires
Teatro Nacional “Cervantes”
1977 “Babilonia” Armando Discépolo Pepe Costa
Rosario
1977 “Los días de Julián Bisbal” Roberto Cossa Carlos Caruso
1978 “Los disfrazados” Carlos M. Pacheco Pepe Costa
1979 “El poeta” Enrique Wernicke Pepe Costa
1980 “Los hermanos queridos” Carlos Gorostiza Carlos Caruso
1980 “La isla desierta” Roberto Arlt Pepe Costa
1981 “Así es la vida” Malfatti y de las Llanderas Miguel Bebán
1981 “El lugar” Carlos Gorostiza Pepe Costa
1982 “El viejo criado” Roberto Cosa Eugenio Filipelli
Teatro Abierto
1982 “Así es la tierra” Félix Reinoso
1983 “Las paredes” Griselda Gambaro Pepe Costa
1983/84/85 “Gotán” Julio Tahier Pepe Costa
1983/84/85 “Gris de ausencia” Roberto Cossa Pepe Costa
1985 “Sueño de Barrio” Roberto Fontanarrosa Pepe Costa
1985/93/97 “El acompañamiento” Carlos Gorostiza Pepe Costa
1986 “Comedia sin título” Federico García Lorca Pepe Costa
1986 “Los de la mesa 10” Osvaldo Dragún Pepe Costa
1986 “Federico” (homenaje a García Lorca (Textos originales del autor) Pepe Costa – David Edery y otros
1987 “Vos y yo los dos en cama” Lauro Campos Lauro Campos
1988 “La Nona” Roberto Cossa Carlos Caruso
1989 “Después del viento” Walter Operto Jorge Ricci
1990 “Si te espío me gusta más” Lauro Campos Lauro Campos
1991 “Ríase con Chejov” (Textos originales del autor) Cristián Valci – Graciela Miraglia
1992 “La piba y los bueyes” Roberto Cayol – José González Castillo Pepe Costa
1993 “Hay que apagar el fuego” Carlos Gorostiza Pepe Costa
1993 “El disco” Marta Degracia Pepe Costa
1994 “El tío loco” Roberto Cossa Pepe Costa
1994 “Cuesta abajo” Gabriela Fiore Pepe Costa
1995 “Proceso a la justicia” Lauro Campos Lauro Campos
1996 “El reñidero” Sergio De Cecco Pepe Costa
1997 hasta la fecha “De percantas, el barrio y otras yerbas… Poesía lunfarda Néstor Mozzoni
1998 hasta la fecha “Ayres de tango” Poesía Lunfarda Néstor Mozzoni
1998 “Cuesta abajo” Gabriela Fiore Pepe Costa
2001 “Master Lab” Lauro Campos
2001 “Grandes valores la ascensión de Ricitos Acosta” Gonzalo Ponzio Gonzalo Ponzio
2004 Historias con malvones Mario Braun Mario Braun
2005 Ayer te ví Mario Braun Mario Braun
2006 Historias de radio Mario Braun Mario Braun
2007 Las polacas Patricia Suárez Damián Ciampechini
TEATRO LEÍDO
1979 “Rinocerontes” Eugene Ionesco Pepe Costa
1979 “Rómulo Magno” Friedrich Dürenmatt Pepe Costa
1979 “Esperando a Godot” Samuel Beckett Pepe Costa
1980 “La muerte de un viajante Arthur Miller Pepe Costa
1980 “La Gaviota” Antón Chejov Pepe Costa
1980 “El centroforward murió al amanecer Agustín Cuzzani Pepe Costa
1981 “A río revuelto ganancia de pescadores” Anónimo Pepe Costa
1981 “A puerta cerrada” Jean-Paul Sartre Pepe Costa
1981 “Ya nadie recuerda a Frederic Chopin” Roberto Cossa Pepe Costa
1981 “Woycecz” Pepe Costa
1982 “Enrique IV” Luigi Pirandello Pepe Costa
1982 “La Gringa” Florencio Sánchez Pepe Costa
1982 “Jettatore” Gregorio de Laferrere Pepe Costa
1983 “La cantante calva” Eugene Ionesco Pepe Costa
1983 “Nuestro fin de semana” Roberto Cossa Pepe Costa
RADIOTEATRO
Ciclo de teatro argentino por Radio Nacional Rosario – 2000 – 2001 – Coordinación General y Dirección Pepe Costa.
“Acordate de la Francisca María I. Lloberas Chevallier
“Sueño de barrio” Roberto Fontanarrosa
“No hay función” Néstor Kraly
“Tratala con cariño” Oscar Viale
“Entre bueyes no hay cornadas” José González Castillo
“Rebelión en la playa de estacionamiento” José Moset
“Una corona para Benito”
“Príncipe azul” Eugenio Griffero
“El partener” Mauricio Kartum
“Antes de entrar dejen salir” Oscar Viale
“El que me toca es un chancho Alberto Drago
“La isla desierta” Roberto Arlt
“El nuevo mundo” Carlos Somigliana
“El acompañamiento” Carlos Gorostiza
“La ñata contra el libro” Roberto Cossa
“Las d’enfrente” Federico Mertens
“Hay que apagar el fuego” Carlos Gorostiza
“La bolsa de agua caliente” Carlos Somigliana
“No hay que llorar” Roberto Cossa
“El último convento” Beatriz Mosquera
“Los de la mesa 10” Osvaldo Dragún
“Decir sí” Griselda Gambaro
“Historias de jubilados” Luis Ordaz
“Los disfrazados” Carlos M. Pacheco
“Los días de Julián Bisbal” Roberto Cossa
“Casimiro Lafuente el gaucho de los cardales” Rafael Ielpi
“16 de octubre” Elio Gallipoli
“La obra premiada” Julián Rey
“El invitado” Manolo Lotersztein
“Espantosa” Agustín Cuzzani
“El retrato del pibe” José González Castillo
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
1977 “Juegos a la hora de la siesta” Roma Maiheu Pepe Costa
DIRECCIÓN
AÑO OBRA AUTOR LUGAR
1957 “Fuenteovejuna” Lope de Vega Col. Nac. San Lorenzo
1963 “Las preciosas ridículas” Molière Lic. Avellaneda – Rosario
1970 “Un diálogo” Enrique Wernicke Inst. Politécnico – Rosario
1970 “El mago” Enrique Wernicke Inst. Politécnico – Rosario
1979 “El tiranuelo” Dir. de Cultura – Arroyo Seco
1979 “La hora del balcón” Dir. de Cultura – Arroyo Seco
1984 “La isla desierta” Roberto Arlt Soc. Hebraica – Rosario
1984 “Descansar en la pradera” Lauro Campos C.R.I.T.
1985 “Instrucciones para un descenso” Edgardo Galetti C.R.I.T.
1985 “Papá querido” Aida Bortnik C.R.I.T.
1986 “El debut de la piba” Roberto Cayol Ctro. Cult. “Bernardino Rivadavia” – Rosario
1990 “Las d’enfrente Federico Mertens Club G.E.R. – Rosario
1991 “Las amigas de Don Juan” Club G.E.R. – Rosario
1992 “La marquesa de Lakspur-Lotion” Tenessee Williams Club G.E.R. – Rosario
1992 “Limones de Sicilia” Luigi Pirandello Club G.E.R. – Rosario
1992 “La ñata contra el libro” Roberto Cossa Club G.E.R. – Rosario
1992 “Ni el tiro del final…” Enrique Alacid Ctro. Cult. “Bernardino Rivadavia” – Rosario
1994 “Las avispadas” Lauro Campos Col. Hnos. Maristas
TELEVISIÓN
LS82 TV Canal 3 – Rosario – Ciclo de Teatro: “Teatro del 3” – 1973
OBRA AUTOR DIRECCIÓN
“El tiempo es de Dios” Jorge Larguía Carlos L. Serrano
“El complejo de Filemón” Carlos L. Serrano
“El organito” Armando Discépolo Carlos L. Serrano
LS82 TV Canal 3 – Rosario – Teleteatro: – 1975
“Cristina de mi ciudad” Carlos L. Serrano Carlos L. Serrano
“La ciudad de la música” Roberto Moreno Condis Sebastián Moreno
“El angel de la música” Roberto Moreno Condis Sebastián Moreno
CINE
“Copia del original” Pablo Formaggini
“El inspector” Diego Tenaglia
“La gallina de la sección” Vanina Heyde
“Rosarigasinos” Rodrigo Grande
“A dos tintas” Walter Becker