Dra. Claudia Guardia (El dedo en la llaga – FM Tango 98.7)

#OtraInteligenciaEsPosible #IA *Estoy impulsando que haya regulación de las profesiones , como por ejemplo el uso de la voz, es un patrimonio y que ninguna IA pueda sustituir a un locutor, a un decidor , lo que implica suplantación de puestos de trabajo*
*Esto que sucede con la voz, poco a poco va a interpelar a todas las profesiones. Es necesario regular, legislar*
*Este fin de semana estuve en Buenos Aires en un evento de tecnología llamado «Virtuality*
*Este evento estuvo centrado en el desarrollo de la IA. Me llamó la atención que había 2 escenarios donde se hacían capacitaciones en forma simultánea e ininterrumpida, desde las 15 a las 21 hrs, desde lo más básico a lo más avanzado*
*Las empresas que esponsoreaban el evento usaban gafas de realidad virtual para promocionar sus productos*
*La persona con las gafas de realidad virtual se traslada a un entorno diferente al que está materialmente. Se podía ingresar virtualmente a plantas de producción de empresas, recorrerlas. Se maneja con las manos
*Y un dato interesante fueron las charlas sobre la IA y el efecto en le pérdida de puestos de trabajo*
*Un ejemplo de ellos el comunicado del Sindicato de Comunicadores (SALCO) frente a las anuncios de una empresa de tecnología llamada Voicely, la cual promociona un servicio de conversión de texto en voz humana *
*O sea incentiva a no gastar más en la contratación de locutores humanos!*
*Ofrecen un software que puede clonar y reproducir cualquier voz!*
*Un locutor colombiano: Armando Plata Camacho, locutor emblemático de Colombia y EEUU, quien denunció que IA le quita el trabajo: “usa” su voz sin autorización*
*Plata Camacho inició un reclamo judicial, la empresa le contestó que lo sacaron de una base de datos y que no estaban violando ninguna ley!*
*Por eso es importante legislar y regular*
*Hay una organización: OVU: Organización de Voces Unidas: Por un presente en el que la Inteligencia Artificial sea implementada éticamente y los que ponemos la voz, tengamos voz!*
*La misión es proteger a los actores de voces. Tienen embajadores en casi Latinoamérica, Europa y Oceanía*

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *