Dr. Pedro Luis Barcia (Convenio – LT3 AM 680/FM 102.7)

#ElResurgirdelaArgentina *En los años de pandemia, edité 26 libros que estaban allí esperando. En total con este último que coordino, son 103*
*El Resurgir de la Argentina es un manual tal como dice este vocablo: ponerlo en la mano de dirigentes políticos , empresarios, intelectuales. La particularidad de este manual es que primero se ofrece un pequeño diagnostico y luego las propuestas *
*Hay una diagnorrea en donde la gente se consume en el diagnóstico y no se llega nunca a las propuestas… eso hay que evitarlo…*
*Yo me encargué de : «La anomia y la educación actitudinal y normativa». La anomia es una enfermedad argentina. Leyes hay, pero el desorden argentino hace que no se cumplan . Es un irrespeto por la ley*
*Propongo que los chicos desde niños aprendan el respeto por la ley. Hay 3 aspectos en mi escrito: el teorema de Pitágoras que es lo conceptual está en internet; sobre lo procedimental : también está en internet. Lo actitudinal no está en internet, hay que verificarlo. Los más afectados son las familias pobres dado que carecen de todo lo que tiene que ver con lo actitudinal, llegan a la escuela sin este aprendizaje*
*Se ha desentendido lo nutricio que es la base de todo ciudadano*
*Me impresionó porque no conozco la temática, el escrito de Jorge Ossona sobre el Gran Buenos Aires, es un mundo aparte, pero con un peso definitivo en nuestro país*
*También los cinco pasos para una gran nación que plantea el Dr. Abel Albino*
*Alietto Guadagni sostiene que el 70% de los egresados de la secundaria no entienden lo que leen. ¿Cómo ingresar luego a la universidad. Por algo el 50% de quienes ingresan a la universidad, no egresan*
*En Argentina no hay que levantar la voz, hay que elevar razones*
*Todo lo que el libro propone, está por hacerse. Todo lo podemos entre todos. Me aferro al slogan enterriano: ¡Metete hermano! (contracara del no te metás)*
*Estoy leyendo un libro , que no es nuevo: «La imaginación educada» de Frye, Northrop. Lo aconsejo a todos los docentes*

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *