Dr. Eugenio Semino (El dedo en la llaga/FM Tango 98.7)

#MoratoriaPrevisional *No es nada nuevo, La primera moratoria, por única vez, se aprobó en el 2005 luego de la catástrofe del 2001. Estaba Sergio Massa al frente de la ANSES*
*2.500.000 de personas se sumaron sin tener los aportes completos. Esa moratoria se prorrogó hasta el 2014 cuando se sancionó por la misma causa y por única vez otra moratoria, esta se extendió hasta el 21/12/22*
*Esta nueva moratoria es de similares características a las anteriores pero tiene mas cuotas: antes eran 60 ahora son 120. El monto de la cuota se modifica según el aumento de la movilidad y se le descuenta del beneficio mes por mes*
*El 86% de quienes están en el sistema cobran el haber mínimo. Con esta ley se incorporan 800 mil personas que están al borde del abismo, serán atendidas por el PAMI con su ya hoy malas prestaciones*
*Este sistema de transferencias se ha convertido en un gran programa de subsidios al que hay que agregarle el bono consuelo de Massa-Rubinstein*
*El 50% de los trabajadores es no registrado. Por lo tanto no hay sustentabilidad del sistema*
*Desde el 2005 para acá la política TODA no discute financiamiento. Hoy el haber mínimo está en $ 58.500 más un subsidio de $ 15.000 para marzo, abril y mayo) *
*O sea se llega a $ 73000 contra una canasta a octubre 2022 de $ 150.000. Del 1/1/2022 al 1/3/2023 el reajuste fue del 72.5% vs una inflación del 100%, perdieron 28%*
*1200000 jubilados que ganan más de $ 140.000 no tienen bono y siguen perdiendo con la canasta a octubre 2022*
*El viceministro de Economía Rubinstein reconoció que en el único sector donde hay ajuste real es en el previsonal*
*1 millón de personas con discapacidad perciben $ 41000 (el 70% del haber mínimo) El sistema político no habla de esto*
*Hay una catarata de jubilados que no pueden renovar sus alquileres. de $ 30 mil se lo llevaron $ 60 mil. Ya no pueden comer carne , tampoco frutas y verduras. TODO EL SISTEMA POLÍTICO DEBIERA DISCUTIR ESTO) *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *