Rodrigo Alonso/El dedo en la llaga/Del Plata Rosario FM 93.5/ 8-10-2025

*Hoy estamos realizando una jornada nacional de lucha, en mi caso estoy en el departamento San Martín, pero hay actividades en toda la provincia durante todo el día, a las 18 hrs en Santa Fe y a las 18.30 en Reconquista*
*Es un llamado de atención porque las decisiones políticas que se han tomado en materia de educación tanto a nivel nacional como en la provincia de Santa fe le están haciendo mucho daño a la escuela pública y al proceso de aprendizaje*
*A nivel nacional del 6% del PBI que debe destinarse a la educación pública, el año pasado se destinó el 0.78% : faltan recursos para el incentivo docente, la infraestructura escolar, formación docente, materiales didácticos*
*Se está perdiendo un derecho fundamental de los ciudadanos : derecho social a la educación*
*Buscamos otras estrategias, no es solo un paro. Queremos mejores condiciones para poder enseñar, mejores condiciones salariales y previsionales. Hay que entender que hace 1 año y 9 meses que los gobiernos no están escuchando a los trabajadores/as*
*Las medidas de fuerza tienen una dificultad que es la extorsión del gobierno, pero los trabajadores/as estamos llevando adelante medidas donde cada vez la presencia es más numerosa y queda reflejado nuestro descontento*
*Tendría que haber una mesa diálogo para poder conversar,hoy no la hay. Y debería convocarse al diálogo sin medida de fuerza de por medio , sin esperar un resultado electoral*
*Es necesario que haya una política pública que priorice la educación y a la comunidad educativa**
No puede ser que un maestro esté arañando la linea de pobreza, que tenga que ir enfermo a trabajar ,o buscar otro trabajo porque no llega fin de mes, que a los jubilados docentes se les pague los aumentos a 60 días y se los obligue hacer un aporte solidario*
*En la nueva Constitución santafesina se han tomado algunos de nuestros planteos, otros no, Nos hubiera gustado que hubiera un porcentaje de presupuesto destinado a educación*
*Es necesario que el gobierno empiece a respetar no solo la Constitución, también a la ley paritaria *