Nancy Gómez: Directora de la Escuela Media Gobernador Piedrabuena (Tucumán)
-La escuela es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad
– Fue profesora de Lengua y Literatura en la Escuela Gobernador Piedrabuena; desde hace catorce años es la directora
-La escuela tiene 182 alumnos, de los cuales la mitad recibe acompañamiento y becas de las fundaciones Cimientos y Alfredo Peralta.
– Está a 65 kilómetros de San Miguel de Tucumán, muy cerca de la frontera con Santiago del Estero
– El 98% de los estudiantes termina la escolaridad, y el 70% de los egresados ya tiene definido un camino universitario o laboral.
«Es un trabajo a conciencia, es conectarse con la realidad inmediata y poder acercar a los chicos herramientas de enseñar y aprender que me parecieron correctas para esta realidad y para estas edades que están atravesadas por conflictos*
*La tarea del docente debe estar atravesada por una reflexión permanente sobre sus prácticas*
*Ponerme en el lugar del otro, del alumno siempre me ayudó*
*Trabajé mucho la alfabetización avanzada, decidí trabajar por proyectos, utilicé la enseñanza holística que me resultó muy positiva porque hoy en día hay que mirar a los chicos de manera integral y no centrarse únicamente en lo cognitivo*
*Los chicos aman la escuela, son felices en ella, se sienten valorados, conocemos los intereses de cada uno, cuáles son sus habilidades más fuertes y qué debemos reforzar*
*En este trabajo de mirar al alumno contamos con muchísima ayuda , se sumaron muchas voluntades¨
*Las Fundaciones Cimientos y Alfredo Peralta nos apoyan con becas a gran parte de los chicos, hacen un acompañamiento preciso, trabajan con los padres y los chicos; trabajan a la par nuestra*
*Tenemos el apoyo del ministerio de educación de la provincia, nuestra supervisora que nos dio el visto bueno para trabajar por proyectos, la comuna del pueblo,*
*En la escuela hay una tarea maratónica y titánica: conquistar al otro»
«Buscamos que el entorno entre a la escuela y se una a nuestra propuesta»
*Todo esto se organizó a partir de una propuesta pedagógica: no hay bullying, no hay violencia, no hay deserciones*
¨*La escuela no es un lugar donde los chicos deben ir y permanecer, o a comer y nada más. No! Es necesaria una propuesta pedagógica que los debe contener, ayudar a resolver las situaciones de la vida!*
*Tenemos muchos espacios pedagógicos dentro y fuera de la escuela que los mismos chicos se encargan de mantener: tenemos un Museo: Construimos la Historia», tenemos un Museo de Árboles para preservar as especies autóctonas; tenemos un Laboratorio vivo, una pérgola*
*La escuela es un palacio pedagógico donde trabajamos la cultura del trabajo en equipo*
*La premisa es cuidar la escuela y en torno a eso todos colaboramos con todo*
*Nuestra escuela es un lugar de visita de otras escuelas*
*En el 2016 nuestra escuela fue nombrada «Museo Escuela» : armamos diferentes museos en función de lo que los chicos estudiaban. Los chicos mantienen los lugares y se transforman en guías de la escuela,*
*Nuestra escuela es de frontera, todos hacemos muchos kilómetros todos los días para llegar !*
*Nos damos mañas para que nos alcance el sueldo: tenemos vehículos a gas, nos agrupamos un un automóvil y compartimos el costo de combustible,*
*La tarea docente para mi es alegría pura, es disfrutar, es una inyección de vida*
*La docencia es una de las profesiones mas importante: transitamos con los chicos la etapa más importante que es la adolescencia, contenerlos, ayudarlos por los conflictos que tienen por su edad y por los que pueden tener en su familia. Formamos el futuro del país!*