Dr.Fernando Filippini/El dedo en la llaga/Del Plata Rosario FM 93.5/ 12-2-2025

*El tema de la memoria es un gran problema. Hay distintos circuitos de memoria: 1) la del momento. 2) la de la infancia 3) la que está en la profundidad del cerebro*
*Hay fármacos que se utilizan y no demostraron ser positivos. No estoy hablando de alzheimer, demencia senil. Hablo de medicamentos para estimular la memoria que ayudan un poquito: aminoácidos, vitaminas . Siempre deben ser administrados por médicos.*
*Lo mejor es lo más viejo: el cerebro al ser un músculo hay que mantenerlo activo: juegos para estimular, crucigramas*
*Es importante la vida sana. Un fumador importante , a los 40 años tiene problemas importantes en resolver todo lo relacionado con números*
*A medida que crecemos, a los 50 años aproximadamente aparece lo que se conoce como el trastorno de la memoria simple: no acordarse de un nombre por ej. Eso se recupera en minutos*
*El cerebro actúa como un teléfono cuando está saturado, el cerebro toma una información y bloquea las otras. Hay que participar de talleres de memoria, juegos de mesa, ajedrez, el cerebro se estimula y no necesita ninguna sustancia biológica*
*La IA si se usa bien debería ayudar En el libro Nexus , del antropólogo israelí Harari,plantea serias dudas sobre el uso futuro de la IA. Junto con la cibernética, las computadoras, superan en velocidad al cerebro, pero no en acumulación de información*
*Hay que tener mucho cuidado con la información que hay en internet , que es mucha, sobre medicina y tratamientos mágicos. Es común que cuando se tiene un diagnostico, el paciente recurra al google: es un error*
*La arterioesclerosis que afecta a los vasos, afecta en forma universal al cuerpo del cerebro a los pies : tratar de prevenir el daño vascular a cualquier nivel contribuye a la salud general de la persona, sobre todo en la memoria*