*Voy por la reelección de mi diputación nacional. Mi propuesta es muy local que si bien es liberal y de derecha, no es sumisa al pensamiento porteño.*
*Apoyo al presidente Milei pero no apoyo en un 100% lo que plantea, quedó demostrado por mi voto en el tema universidad, discapacidad, son temas sensibles a los cuales hay que prestarle atención y no de la forma en que se viene haciendo
*Patricia Bullrich entiende mucho de política, entiende sobre la territorialidad *
*Me gustaría que el gobierno escuche más a Patricia Bullrich, si bien la escucha en términos políticos. de seguridad, pero también hay que escuchar a los dirigentes del grupo de Patricia entre quienes me incluyo*
*Nosotros le planteamos a Patricia Bullrich que defendemos nuestro territorio, nuestra provincia , ella lo comprende. sabe que tenemos que volver a nuestro territorio y poner la cara ante nuestra gente que son quienes nos votaron para que los representemos*
*A mi entender el gobierno tiene dos agendas muy potentes: economía y seguridad. Esto es positivo. Pero tiene un aspecto negativo: el relacionamiento político para dar sustento : y eso tiene que ver con la microeconomía* *
*Esa falta de inteligencia en la colaboración política o de relacionarse políticamente es la mayor falencia del gobierno nacional *
*En cuanto a la relación con EEUU lo veo positivo. Más en el caso puntual de una Argentina que está ahogada, destruida, y hablo de toda la política: en 1983 teníamos un 6% de pobreza, hoy tenemos más menos un 50%: es impresionante la pobreza que tiene Argentina!*
*Y la política con estos números no hace autocrítica. En ese escenario viene un salvataje de una potencia como EEUU: ojalá que el gobierno pueda gestionarlo de una manera favorable y que pueda reactivar la economía*
*Al gobierno le falla el relacionamiento político, el comprender que esto no se hace solo,no se hace con un grupo de fanáticos libertarios que creen que van a salvar Argentina*
*Esto se hace con el sector industrial, productivo, de la ciencia, sectores que traccionan la vida de Argentina. Pareciera que no tenemos claro cuales son nuestros objetivos, cuales son nuestros recursos y mucho menos una planificación estratégica !*
*Planteo que hay 3 grandes segmentos económicos: 1) Energías 2) Minería y 3) Agroindustria . Hay que focalizar toda la economía detrás de estas 3 grandes locomotoras*
*A nuestra industria le resulta difícil competir con China. tenemos que hacer que la industria del calzado le venda por ej, borceguíes a YPF, que la textil le venda uniformes a las mineras. Si queremos competir con grandes países industriales se nos hace difícil*
*Para mi la discusión no está en abrir o cerrar la importación, al mundo globalizado no lo vamos a poder frenar nunca, tenemos que dar prioridad a estos 3 grandes segmentos de la economia argentina y que puedan derramar en forma positiva la resto de las pymes*
*El país debe analizarse en manera integral. En nuestra universidad deben graduarse ingenieros en gas, petróleo y no tener que buscarlos fuera del país.*
*El objetivo primordial es sacar a la gente de la pobreza con mayor flujo económico, con riqueza, generando empleo genuino. Para eso necesitamos inversiones. Esto nos lleva a que necesitamos una reforma tributaria y laboral. Es un círculo virtuoso*
*El gobierno debe acelerar sus gestiones, no hay que culpar a las oposiciones. Y esto va para todos los gobiernos,incluido el de Mauricio Macri. Cuando uno asume un gobierno sabe con lo que se va a encontrar!*Propongo discusiones de futuro que tengan que ver con la economía. Si seguimos quejándonos del pasado , no vamos a mejorar nunca*
*Estamos confiados en nuestros 4 puntos cardinales que hemos demostrado: compromiso, experiencia, coherencia y carácter para llegar al Congreso y defender los intereses de Santa Fe¨
*Ser intendente de Rosario es el sueño de muchos rosarinos que tenemos la intención de transformar a Rosario en la mejor ciudad argentina. Tenemos todo : recursos económicos, humanos, culturales, científicos, futboleros*
*Hay que incentivar a los artistas de la ciudad y no tanto a los empleados del municipio: tenemos una Sec. de Cultura con 1200 empleados , habría que rever este número y destinar el dinero a los artistas*