El gobierno quiere confiscar el RENATRE y quieren seguir persiguiéndolo a Venegas porque yo no me he subordinado al poder político del gobierno!.

Gerónimo Venegas: Sec. Gral. UATRE

MHG: Por qué considera que la media sanción del proyecto de ley del nuevo estatuto del peón rural que elimina el Renatre es perjudicial para los trabajadores rurales?
GV: Porque todo esto es una falacia, miente la Presidente porque le ponen la mentira en su boca diciendo que ahora los trabajadores van a dejar de trabajar de sol a sol, que van a trabajar ocho horas… ¡esto lo tenemos hace muchos años, lo que estamos modificando es la ley de la dictadura militar, pero nosotros tenemos un proyecto que fue consensuado con el sector empresario, hemos estado debatiéndolo durante tres años, pero este gobierno quiere destruir la organización gremial que yo represento, quiere confiscar el RENATRE y quieren seguir persiguiéndolo a Venegas porque yo no me he subordinado al poder político del gobierno!.
MHG: Cómo cambia a partir de esta ley la instrumentación de este registro?
GV: Ellos se quedarían con la caja del RENATRE, nosotros estamos pagando 960 pesos de fondo de desempleo en el periodo en que está desempleado el trabajador, lo capacitamos y, además, lo alfabetizamos a los que no saben leer ni escribir. El gobierno se va a quedar con esta caja, porque ellos están pagando por el desempleo 380 pesos, es decir es un tercio de lo que pagamos nosotros.
MHG: Y qué otra diferencia habrá a partir de esta ley?
GV: La diferencia es que en las economías regionales, los empresarios en vez de discutir paritarias, en vez de discutir convenios con UATRE, van a discutir convenio con ocho organizaciones gremiales distintas. Porque al gremio lo desguazan.
MHG: Tiene más de 1 millón de trabajadores UATRE?
GV: Tiene 860 mil trabajadores registrados y tiene una obra social que tiene 1,5 millón de beneficiarios. Recientemente a mí, en África, en Ghana, 120 países del mundo me eligieron presidente del Comité Ejecutivo Mundial de Agricultura, o sea, yo en este momento represento a más de mil millones de trabajadores en el mundo y aquí me quieren destruir. ¡Qué contradicción!
MHG: Cree que es solamente por su posicionamiento político? Usted fue uno de los primeros que apoyó al ex presidente Kirchner?
GV: Si, claro, pero como yo no me he subordinado nunca, y cuando vi que este proyecto no era ni nacional ni popular como realmente encarna el peronismo, me retiré. Este es un proyecto de la pelea por la pelea, se están peleando con todo. A Moyano que estuvo 8 años apoyando el modelo del gobierno, hoy lo está traicionando el gobierno y lo está queriendo cambiar.
MHG: Usted estuvo reunido con Moyano?
GV: Sí, estuve reunido ayer. Nos hemos reunidos muchas veces con Moyano.
MHG: Acordaron una fecha para el regreso más formal a la CGT?
GV: hemos estado hablando de la reunificación del movimiento obrero, nosotros tenemos que tener un movimiento obrero unificado y que dé respuestas a los trabajadores. Para ello tenemos que estar en estos temas que anunció Moyano en su discurso, como el mínimo no imponible, que es un impuesto distorsivo que están pagando los trabajadores. Si este gobierno se quiere parecer al del General Juan Domingo Perón, no tendría que cobrarle este impuesto a los trabajadores
MHG: Usted considera que Moyano, como en su momento Ubaldini que asumió ser el rostro visible de un peronismo derrotado, hoy es el rostro de un peronismo excluido?
GV: Son distintas cosas, Moyano es Moyano y Saúl era Saúl. Nosotros tenemos que trabajar para volver al peronismo, a esos principios doctrinarios de Perón y Eva Perón, principios que nos dieron el ser y que hoy la presidente en algunos casos quiere denostar a nuestro líder.
MHG: Hebe de Bonafini dijo que Moyano es justicialista y no kirchnerista, Bárbaro opinó en el mismo sentido, qué reflexión le merece esto?
GV: Lo que quieren ellos es que nosotros seamos kirchneristas y no se dan cuenta que nosotros somos peronistas. La señora Hebe de Bonafini no puede hablar, le han faltado 20 millones o más, ahora nos enteramos a través de Shoklender que mantenían la institución robando los supermercados… No he escuchado a la presidente en ningún momento manifestarse o mandar a averiguar por ese dinero. La responsabilidad es de la presidente y no de Bonafini.
MHG: Piensa que el 2012 será un año de confrontación entre la CGT y el gobierno?
GV: No sé si va a ser de confrontación. Esto lo tiene que ver el gobierno, habrá que ver si sale del mínimo no imponible, si deja de tomar medidas que son inflacionarias, porque esto de sacarles los subsidios a las tarifas genera inflación, es generar inflación bolsillo de los trabajadores… depende de las medidas que tome el gobierno…
MHG: Considera que los sindicalistas están siendo perseguidos?
GV: Yo digo que si hay alguien que tiene que estar detrás de las rejas, que esté. Pero que no sean solamente los dirigentes gremiales a los que se les fabrican causas para que estén presos. En tanto que hay gente que tiene causas reales como Shoklender, como Hebe de Bonafini, como toda esta gente que está pegada al gobierno y la justicia no ha llegado para ellos.
MHG: No nos podemos olvidar de Jaime.
GV: De Jaime, por ejemplo, el gobierno tiene muchos hechos de corrupción que no se han aclarado ni hay ninguno preso.
MHG: Teniendo en cuenta que hay una oposición tan atomizada, será Moyano el opositor?
GV: Creo que el movimiento obrero en su conjunto tiene que trabajar, primero para hacer la unidad; y, después para hacer un relevamiento de todos estos temas que están perjudicando a los trabajadores sino al país.
MHG: Cree que esa unidad será total, porque hay sindicalistas que no vieron con buenos ojos el discurso de Moyano?
GV: Esto está por verse, hay que analizar un dato importante: si el gobierno traiciona a Moyano que los estuvo sosteniendo durante 8 años sin conflictividad, qué pueden esperar los demás dirigentes: la traición del gobierno nuevamente.
MHG: Esta ruptura de la GCT-gobierno, tiene su inicio en la confección de la lista diputados nacionales?
GV: No, no. Para nada, tiene que ver con lo que está pasando, las medidas que ha tomado el gobierno son inflacionarias. La inflación carcome el poder adquisitivo al salario. El mínimo no imponible, hay que atacar la tablita de Machinea que es un ente recaudador del estado a través del sudor de los trabajadores.
MHG: También tiene que ver con el salario familiar, los trabajadores de que ganan $5001 cobran salario familiar
GV: totalmente. ¨¡Es una aberración!
MHG: Cree que el gobierno avanzará sobre el manejo total de las obras sociales?
GV: Sí, pero no se los vamos a permitir porque estas cajas de las obras sociales de los trabajadores son salarios diferidos de los trabajadores y son para la salud de los trabajadores, y si el movimiento obrero permite eso no sé para qué vamos a representar a los trabajadores!.
MHG: Hay fecha para seguir avanzando en pro de esta unidad del movimiento obrero?
GV: No, no hay fecha definitiva. Vamos a empezar a hacer reuniones y a través de ella surgirá la unidad de los trabajadores o de la mayoría de los gremios.
MHG: Ustedes se movilizarán cuando se trate es ley del peón rural?
GV: Vamos a tomar medidas, vamos a ver cuáles son esas medias.
MHG: Habrá un verano casi sin vacaciones?
GV: Sí, yo nunca me tomo vacaciones.